¿Por qué es importante conocer las causas de estrés?
Porque sólo atacando la raíz del problema, podrás solucionarlo definitivamente.
Principales causas del estrés.
El estrés puede ser considerado como una de las principales enfermedades de la era moderna.Existen una gran cantidad de elementos y situaciones que nos causan estrés, pero estamos tan acostumbrados a vivir estresados que, con frecuencia, no nos damos cuenta del nivel del mismo, ni de la causa que lo provoca.
Cuando hablamos de las causas específicas del estrés, podemos mencionar:
- Situaciones de la vida diaria.
- Situaciones de gran importancia.
- Situaciones que nos provocan un estrés crónico.
- Personalidades con características estresantes.
- Estilos de vida.
Situaciones de la vida diaria.
Son aquellos aspectos de la vida diaria, que pueden o no ser importantes, pero que, debido a su presencia constante, nos mantienen alterados.
Por ejemplo:
El tráfico,
contratiempos o disgustos menores con las personas con las que convivimos,
presión de tiempo,
exceso de actividades,etc.
Estas situaciones, por su frecuencia, pueden llegar a causar un daño mayor que una situación muy estresante, pero pasajera.
regresar a causas específicas.
Situaciones de gran importancia que nos afectan significativamente.
Se refiere a eventos que consideramos muy amenazantes o a grandes cambios, que alteran nuestra vida.
Por ejemplo:
La pérdida del empleo,
la muerte de un ser querido,
un divorcio,etc.
Causas específicas.
Situaciones que nos provocan un estrés crónico.
Son estados de tensión y angustia que se prolongan por mucho tiempo.
Por ejemplo:
Enfermedades crónicas, graves o terminales,relaciones muy conflictivas de pareja, que se mantienen unidas,una relación con una persona adicta,etc.
Causas específicas.
Personalidades con características estresantes, como:
La llamada personalidad tipo A, que es:Perfeccionista,competitiva,de expectativas sumamente altas.
Personas con muy baja autoestima y temor al rechazo,etc.
Causas específicas.
Estilos de vida.
Por ejemplo:
Tener problemas económicos,ciertas profesiones,trabajos con horarios muy amplios o nocturnos,malos hábitos relacionados con la salud (tabaco, bebida, mala alimentación),poco descanso o diversión,exceso de compromisos sociales o demasiado aislamiento,etc.
http://www.crecimiento-y-bienestar-emocional.com/causas-estres.html
CONCLUSIÓN
En conclusión hay muchas causas del estrés pero la clave está en aprender a manejarlo como así iniciando como identificar el problema para así trabajar en él, teniendo en cuenta las alternativas que se tienen a cada problema y buscar siempre un plan B para que en dado caso que no salgan las cosas planeadas no sea éste un motivo de estrés. :)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario